Hoy 20 de Noviembre, se celebra el Día Universal del Niño, una fecha que recuerda la aprobación de la
Convención sobre los Derechos del Niño que cumple 25 años. Y como es habitual, UNICEF lanza su informe anual el
Estado Mundial de la Infancia, centrado en la innovación, y los beneficios que puede conseguir para millones de niños en todo el mundo.
En el informe se convoca a los gobiernos, los profesionales del desarrollo, las empresas comerciales, los activistas y las comunidades a que colaboren en el objetivo de generar nuevas ideas para dar respuesta a algunos de los problemas más urgentes que amenazan a los niños, y de buscar nuevas maneras de dar una mayor dimensión a las innovaciones locales más eficaces y prometedoras.
Esto es lo que Unicef nos comunica desde su Página Web y que nosotros os trasladamos porque creemos en que juntos podemos cambiar muchas cosas.
La misión de UNICEF implica velar por los derechos de todos los niños, en todo momento y en cualquier lugar del mundo. Nuestra actuación directa en programas se concentra en los países más pobres, pero en España estamos igualmente comprometidos con la defensa y promoción de los derechos de los niños.
En los últimos 25 años hemos conseguido avances increíbles, pero los retos que nos quedan son enormes. Así lo refleja el informe La Infancia en España 2014, que recoge datos preocupantes sobre la situación de los niños en nuestro país:
• POBREZA Y DESIGUALDAD: un 27,5% de los niños vive en riesgo de pobreza.
• FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR: en ambos casos, por encima del 23%.
Además, en el informe se analiza otro gran problema: cada vez nacen menos niños, de manera que en diez años puede haber un millón de niños menores de 10 años menos que ahora.
Estamos convencidos de que otros escenarios son posibles. Por eso esta vez queremos llegar mucho más lejos haciendo un llamamiento al conjunto de la sociedad para realizar un Pacto de Estado por la Infancia. Niños, niñas, familias, empresas, sindicatos, administraciones públicas y partidos políticos: todos debemos implicarnos para avanzar en la aplicación de los derechos del niño.
LOS NIÑOS IMPORTAN, su valor social va mucho más allá del ámbito doméstico; son un asunto de sus familias, pero también de todos. Porque sin ellos no hay futuro.
Firma nuestra petición. ¡Construyamos juntos un Pacto de Estado por la Infancia!