jueves, 30 de marzo de 2017

AGENDA CULTURAL

Desde la Oficina de Turismo de Guadalajara, nos informan de estas actividades
Nos ponemos en contacto para informarles de las nuevas actividades familiares que hemos programado. Esperemos que sean de su interés

Visita familiar "Mira que te mira"
Sábados 1 y 15 de abril, y 6 y 20 de mayo
Recorrido para familias con cuadernillo de pistas.
Os invitamos a visitar los monumentos de Guadalajara de un modo especial... ¡con lupa! Enfocando nuestras miradas a sus fachadas y paredes encontraremos seres mitológicos, paneles de abejas, restos de otros edificios y referencias a familias que habitaron con ellos. ¿Desempolvamos juntos nuestros trajes de detectives?
Inicio a las 17h, en el Palacio del Infantado.
Recorrido: Palacio del Infantado, Convento de la Piedad, Capilla de Luis de Lucena, Torreón del Alamín y Cripta de San Francisco. (Referencias al Torreón de Alvar Fáñez y a la Concatedral)
Detalles sobre los que nos fijaremos: animales del Infantado, paneles de miel de la Piedad, detalles de los frescos de la Capilla, puertas e interior del Alamín, dragones y blasones de la Cripta.


Taller familiar Una gran familia ¿Quién es quién?
Sábados 8 y 22 de abril, y 13 y 27 de mayo
En este nuevo taller hablaremos de un niño, Diego, y su familia. El pequeño Diego nació exactamente hace 600 años y le recordamos por ser la persona que mandó construir nuestro querido Palacio del Infantado. Diego fue uno de los muchos Mendoza que vivió en Guadalajara, pero ¿sabías que su familia vino del Norte?, ¿y que una de sus tías era la abuela del rey? Conoceremos a Diego haciendo una pequeña visita a su Palacio y realizaremos un curioso quién es quién para conocer a toda su familia.
Inicio a las 12h, en el Palacio del Infantado. Realización del taller en edificio a especificar.

*Nota informativa:
Actualmente se están realizando obras en el Palacio del Infantado (rehabilitación de las cubiertas en su totalidad y de las fachadas) , dichas obras se realizarán por fases, en principio no hay inconveniente en los accesos, no obstante, cualquier cambio os mantendremos informados.

sábado, 25 de marzo de 2017

CAMPAÑA SOLIDARIA

Nos hacemos eco de esta campaña del AMPA LAS LOMAS - CAMPAÑA DE RECOGIDA DE TELÉFONOS MÓVILES

Tras el éxito en la recogida de ropa de invierno, nos gustaría contar con vuestra solidaridad una vez más. El día que estuvieron los voluntarios de la Asociación Arena, a todos los asistentes se nos encogió el corazón cuando nos contaron que los niños desaparecen de los campos de refugiados (tráfico de órganos, trata de personas....), se cifra que hay 10.000 niños desaparecidos. Los voluntarios consideran que sería muy importante que cada niño dispusiera de un teléfono móvil con el fin de poder tener un mayor control sobre éstos y evitar las desapariciones. Por eso, en esta ocasión os pedimos que colaboréis con teléfonos móviles: deben ser teléfonos liberados, que funcionen y con cargador.

Estaremos recogiendo teléfonos en el AMPA del Colegio de Las Lomas hasta el día 31 de marzo. Por favor, rogamos que le deis la mayor difusión, para que desde Guadalajara mostremos nuevamente nuestra solidaridad.

Muchas gracias!

AGENDA SOLIDARIA -CARRERA SOLIDARIA EL VIERNES 21 DE ABRIL DEL IES AGUAS VIVAS



Con motivo de la celebración de la XII Semana Intercultural del IES Aguas Vivas, el día 21de abril (12:0 AM) se va a celebrar la VI Carrera Solidaria en la que participarán alumnos, padres y profesores del centro, alumnado de primaria de Colegios de la zona...

INSCRIPCIÓN: En Conserjería del Centro

INSCRIPCIONES Y CAMISETA CONMEMORATIVA: Las inscripciones, que tendrán un precio de 3 € el dorsal, incluyen una camiseta conmemorativa. Estas inscripciones se pueden realizar desde el día 14 de abril hasta el mismo día de la carrera en la conserjería del IES Aguas Vivas.

DORSALES: Se entregarán el día antes de la carrera CIRCUITO: Alrededor del Instituto

NIVELES/CATEGORÍAS:
12:00 –Circuito A 1 vuelta (6o primaria masculino y femenino)
12:15 -Circuito A 2 vueltas (1o -2o de ESO femenino y masculino por separado)
12:30 -Circuito B (A partir de 3o de ESO/BCHTO y Ciclos, personal del Centro, padres,...)
En la llegada a meta se dará a todos los participantes agua y una manzana

ESCUELA DE PADRES/MADRES- CURSO ONLINE GRATUITO DE LA FAD “EN FAMILIA. OTROS RIESGOS: ESTRES, CONFLICTOS Y VIOLENCIA”


¿Eres consciente de cómo afecta el estrés en tu familia?
¿Conoces alguna técnica para afrontar el estrés?
¿Quieres saber cómo resolver los conflictos cotidianos que se dan en tu familia?
¿Y cómo evitar que tus hijas e hijos lleven a cabo conductas violentas?

Si te has hecho estas preguntas alguna vez y quieres adquirir nuevas herramientas educativas, ¡APÚNTATE AL CURSO ON-LINE GRATUITO “EN FAMILIA. OTROS RIESGOS: ESTRES, CONFLICTOS Y VIOLENCIA”! Está desarrollado por la FAD, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Comenzamos el próximo 3 de abril. Las plazas son limitadas, por lo que te recomendamos que, si te interesa el curso, rellenes el formulario de inscripción que encontrarás en la dirección Web http://www.aulavirtualfad.org/enfamilia_IRPF4.htma la mayor brevedad posible.

Para cualquier información sobre el curso on-line, escríbenos a consultas@fad.es.

Aprovechamos para informarte de la existencia del Servicio Integral de Orientación Familiar sobre Drogas, a través del teléfono 900 22 22 29. De manera gratuita y confidencial, ofrece asesoramiento personalizado sobre cómo prevenir y manejar adecuadamente situaciones y problemas que surjan en sus relaciones familiares, especialmente las relacionadas con posibles consumos de drogas por parte de algunos de sus miembros.

Equipo de Actuaciones con Familias.

TALLER EN SEMANA SANTA PARA CONCILIAR VIDA FAMILIAR

Nos envían esta información desde la FAMPA María de Maetzu.

Estimados padres y madres,

Este año el AMPA  La Aneja del CEIP Pedro San Vázquez, ha querido colaborar a conciliar la vida laboral durante las vacaciones escolares de Semana Santa. 

Si se forma grupo se celebrará un taller de Egiptología los días 10,11,12 y 17 de abril de 9 a 14 hs en el propio Colegio Pedro Sanz Vazquez. Se permite la inscripción por todos o varios de los días.

Un saludo.

AMPA la Aneja CEIP Pedro Sanz Vázquez
c/ del rio s/n 19004 Guadalajara

lunes, 13 de marzo de 2017

JUEVES 16 DE MARZO "CUENTOS CON CHOCOLATE"

Una nueva sesión de "Cuentos con chocolate" llegan a la Biblioteca el Jueves 16 a las 17 de la tarde. Después de contar y escuchar, tomaremos un chocolate con bizcocho en el patio del colegio.
Ven a disfrutar de una tarde estupenda.


miércoles, 8 de marzo de 2017

AGENDA OCIO PARA JOVENES DE 12 A 15 AÑOS

¡LOS VIERNES A LAS 5!
Programa de ocio en el Centro Joven, los viernes de 17 h a 20 h, para jóvenes de 12 a 15 años.
¡VEN Y DIVIÉRTETE!. Te esperamos a partir del 17 de Marzo

RAZONES PARA HACER LA HUELGA DEL 9 DE MARZO

La huelga educativa el día 9 de marzo, será secundada por casi todos los sindicatos del profesorado, apoyado por las familias y por el sindicato de estudiantes y muchas otras organizaciones que quieren una escuela pública y la derogación de la LOMCE.

FAMPA María de Maetzu, al a que pertenece la AMPA Mío Cid, apoya totalmente esta huelga.

A partir de 3º de ESO, lo pueden hacer los alumnos sin permiso y para los más pequeños, son los padres y madres los que deciden si enviar o no a sus hijos e as a la escuela.

DIEZ PREGUNTAS SOBRE LA HUELGA DEL 9 DE MARZO

1ª.- ¿ES UNA HUELGA DEL PROFESORADO?
Sí. Es una huelga legalmente convocada por los sindicatos STEC, CC.OO. y UGT.

2ª.- ¿SÓLO  ES UNA HUELGA DE DOCENTES?
No. También convocan en sus respectivos sectores la CEAPA (las familias no enviarán a sus hijos/as a los centros) y los diferentes sindicatos de estudiantes.

3ª.- ¿QUÉ ETAPAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTÁN CONVOCADOS A LA HUELGA?
Todas, desde Infantil hasta Universidad y en todo el país.

4ª.- ¿CONTRA QUÉ ES LA HUELGA?
Contra la política educativa del Gobierno de España y por la manera cómo nos han excluido de las negociaciones del “Pacto Educativo”.

5ª.- ¿REALMENTE LOS REPRESENTANTES DEL PROFESORADO NO ESTAREMOS EN EL PACTO EDUCATIVO?
Únicamente nos van a dejar hablar durante una comparecencia de un cuarto de hora en la subcomisión parlamentaria que trata este asunto.

6ª.- ¿QUÉ VA A SER ENTONCES EL PACTO EDUCATIVO?
Un acuerdo estrictamente político entre fuerzas parlamentarias, en principio entre el PP y Ciudadanos y al que intentarán atraer a algunos partidos de la oposición.

7ª.- ¿CON EL PACTO EDUCATIVO SE ACABARÁN LOS RECORTES Y SE DEROGARÁ LA LOMCE?
No. En la agenda del Gobierno no está ninguna de las dos cosas: no piensan derogar los decretos del año 2012 con los que empezaron los recortes más duros, y en la LOMCE, a lo sumo, harán algún maquillado para que la oposición pueda sumarse al pacto.

8ª.- ¿EL PACTO EDUCATIVO INCLUYE UN ESTATUTO DOCENTE? ¿QUÉ ES EL ESTATUTO DOCENTE?
Sí. El Ministerio pretende regular la profesión docente con esta norma básica para todo el Estado  y que afectaría a nuestras condiciones de trabajo: acceso, oposiciones, interinidades, retribuciones, funcionamiento de los centros, derechos y deberes, condiciones de trabajo en general…

9ª.- ¿PIENSAN DIVIDIRNOS EN CATEGORÍAS CON DISTINTOS SALARIOS?
Sí. El Ministerio dice que los centros educativos tienen que organizarse como las empresas y que el salario de los docentes tiene que diferenciarse en función de los objetivos que marquen los equipos directivos. Estos tienen que tener las mismas atribuciones que un empresario.

10ª.- ¿QUÉ PASARÁ SI GOBIERNO Y OPOSICIÓN FIRMAN ESTE PACTO EDUCATIVO?
Que será el fin de la enseñanza pública por la que veníamos luchando para, en su lugar, imponer un modelo que perdurará durante años en los que no podremos hacer nada. Finalmente habrán triunfado y las movilizaciones de la “marea verde” que tuvimos la legislatura anterior habrán fracasado. Lo que el PP no consiguió con su mayoría absoluta puede conseguirlo ahora en minoría.
¡NO LO CONSIENTAS, MOVILÍZATE EL 9 DE MARZO!




lunes, 6 de marzo de 2017

LA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS FAMILIA Y TIEMPO LIBRE SIGUE HASTA EL 14 DE MARZO-DÍA DE ENTREGA DE PREMIOS

Nos hacen llegar la siguiente información, sobre la exposición de trabajos " Familia y Tiempo libre"

La exposición sobre los trabajos “Familia y Tiempo Libre” sigue abierta en el Centro Social de la calle Cifuentes hasta el próximo 14 de marzo, cuando se entregarán los premios, junto con una charla y proyección de cortos.

El acto del 14 de marzo se realizará en LA SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ A LAS 19:30-.Pueden ir profesores/as, niños participantes o no y familias en general.

AGENDA CULTURAL -CIRCUITO CITI DE MARZO



CONFERENCIA ARTESANÍA Y HUMOR EN EL CUIDADO DE LA SALUD EL 8 DE MARZO